Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

Otros Bailables

El Merengue En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda. Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora , que es un tambor de dos parches, y la taína o aborigen por la güira.

El Perico Ripiao

Se denomina P erico Ripiao  a un conjunto integrado por tres o cuatro músicos, cuya especialidad consiste en ejecuta ritmos   folclóricos  dominicanos, especialmente merengue , mangulina  o carabiné , utilizando instrumentos como la t ambora dominicana , la güira  y el a cordeon , en la generalidad de los casos, pero, es frecuente agregar una marimba  que hace las veces de bajo . *Inicios Hoy en día se tocan tres tipos principales de merengues en la República Dominicana. Aunque son similares rítmicamente, se distinguen por su instrumentación y repertorio. El perico ripiao, que es por lo general llamado merengue típico en la República Dominicana, es el estilo más antiguo que se toca aún comúnmente. Éste se originó en la región del valle del norte cerca de la ciudad de Santiago llamada el Cibao, una región rural, agrícola, por lo que algunos merengueros la llaman la "música de campo" de la Repúbli...